miércoles, 18 de marzo de 2009

De gira en el Zoológico



Nuestra primer parada fue el Zoológico Nacional, te invitamos que los recorras con nosotras y te unas a nuestra causa...

Anímate a Proteger



Por:Indira Massiel López

En el kilómetro 16 de la carretera Masaya, está ubicado el Zoológico Nacional donde habitan más de 40 especies distintas e animales como aves exóticas, mamíferos, reptiles y anfibios.

La mayoría de estos animales se alimentan de otros animales como insectos, gusanos y carne otros tienen una dieta a base de frutas tropicales y otros meramente de plantas.

A pesar de los cuidados que reciben en el Zoológico, la mayoría de estos animales se encuentran amenazados por la destrucción de su habitad, por la venta de sus pieles o para ser domesticados.

Entre los animales en peligro de extinción tenemos a la Lapa Roja, Jaguar, Cocodrilo, Pitón de la India, León Africano y el Danto.

Recuerda que los animales también sienten, son seres vivos, protejamos el medio ambiente y su hábitad para que no desaparezcan por completo…

¿Y tú qué opinas?

Medidas de visitas en el zoológico

Por: Catherine Martínez Solano

Los animales que vivimos en este bello zoológico nos sentimos felices con tu visita, te invitamos a que cumplas nuestras medidas.

  • No nos arrojes alimentos u objetos, ya que nos pueden causar trastornos digestivos, lesiones o la muerte.
  • Respeta nuestos recintos y privacidad.
  • No violes la malla de seguridad, porque podemos lastimarte y eso nos dolería.
  • Ayudanos a mantener limpio este sitio, así que deposita la basura en su lugar.
  • No lleves patines, bicicletas, patinetas u otros juguetes, porque pueden lastimarnos, mejor utiliza tus piernas, las cuales te llevarán a cada rincón del parque.
  • Escucha nuestras voces, nuestros cantos, que son una dulce melodía para tí, así que deja tus aparatos musicales porque nos perturban.
  • Platica con nosotros, ya que igual que ustedes necesitamos comunicarnos.
  • Visítanos seguidamente, porque con tu pequeña colaboración nos ayudas a seguir viviendo en este parque.
  • Por último queremos pedirte un favor: Ayudanos a conservar nuestras especies, porque muchos estamos en peligro de extinción y queremos que las futuras generaciones nos conozcan.


Una segunda oportunidad















Por: Gretchel Jiménez Vado

Hola a todos, soy Samantha, nací el 6 de abril del 2003, mi padre es: "César" un jaguar rescatado de un microzoológico ubicado en la laguna de Venecia, Masaya, de donde vino en mal estado de salud y se rehabilitó en este zoológico. Aquí conoció a mi madre "Manchita", proveniente de Mina Rosita (RAAN) y tuvieron varios hijitos entre ellos yo.


Al cabo de un tiemp, papá jaguar comenzó a padecer una enfermedad metabólica en los huesos y como resultado de esta enfermedad nací sin la patita delantera izquierda, lo que me hace ser vulnerable ante la naturaleza y diferente a los de mi especie.

Tuve la oportunidad de conocer a un ángel, que me ha dado una segunda oportunidad de vida y la satisfacción de conocerlos a ustedes, ese ángel se llama Marina Argüello, directora de este zoológico. Ahora soy una jaguar muy ágil, vivo contenta y feliz, me gusta que las personas visiten este parque, ya que todos los animales que vivimos aquí necesitamos de su amor, cariño y solidaridad.

No olvides visitarnos y contribuye con nosotros, te estaré esperando para que me conozcas...

Atentamente: "Samantha"