viernes, 27 de marzo de 2009

Recicla y Vive




Esta vez vamos a reciclar. Nos trasladamos hasta Diriamba, Carazo para conocer todos los productos que artesanos realizan reciclando la basura...

jueves, 26 de marzo de 2009

La vida continúa, no tires basura


Por: Keyla Molinarez


A simple vista puede parecer que la actividad de separar la basura es compleja. Sin embargo, veremos que los beneficios al reciclarla serán mayores, tanto para la sociedad como para nuestra familia. De esta manera contribuiremos a preservar el medio ambiente, la cantidad de plaga se reducirá, facilitaremos el reciclaje y el reuso de diversos materiales.

Al separar la basura en los diferentes componentes que la conforman como orgánica e inorgánica, estaremos contribuyendo al reciclaje de los objetos que se pueden recuperar. Así lograremos hacer más eficiente y fácil la recolección y el manejo de los desechos.

Francisco Javier, pintor y creador de arte en Diriamba, nos recomienda usar la creatividad e imaginación para darle vida a aquellos objetos que nosotros consideramos basura. “si usted tiene una camisa de lentejuelas o tiene otros adornos muy bonitos, pero ya no le queda, esta muy viejita o n o le gusta, no la bote, sino que ocúpela para embellecer su dormitorio o la sala creando con ella imágenes, cuadros o alguna pintura que le llame la atención .La clave esta en ser creativo. De esta manera contribuirá a preservar el medio ambiente y poner en practica sus habilidades”, explicó.

¿No ha pensado cuánto tiempo durará la botella que tiró en la calle, la bolsa de agua que tiró cuando iba en el bus en desaparecer de las calles?

Los periodos de degradación de la basura varían enormente de acuerdo con las sustancias y materiales, de lo que está hecha y de las condiciones del aire, luz solar y humedad.

¿Sabes cuánto tiempo demora una semilla en descomponerse, una botella plástica o una bolsa?

La siguiente página te muestra la duración de cada objeto o materiales que están tirados en la calle.

http://http//www.uaz.edu.mx/semarnat/cuanto_tarda.html

Reutilizando la basura

Por: Laura López

Mascaras alusivas al Güegüense y diferentes cuadros de bellos paisajes naturales elaborados cuidadosamente a mano, forman parte de los variados productos que artesanos de Diriamba, presentan en la Casa de Cultura de esta ciudad.
Francisco José Álvarez es pintor, dibujante y artesano desde hace veinticinco años, el trabaja en darle vida a objetos que para muchos son considerados basura para convertirlos en pinturas, llaveros y mascaras que representan la figura del Güegüense.
La idea de este artesano ha sido rescatar la cultura de su tradicional ciudad, así mismo reutilizar diferentes materiales que se pueden reciclar.
¨Lo más importante es tener creatividad¨, indico Álvarez, esto te permitirá crear cosas nuevas y muy impresionantes con objetos que encontramos en basureros o caídas en las calles.
Los precios de estos productos varían desde los tres dólares hasta los mil, precio que dependería del tamaño y la calidad del producto.