martes, 23 de junio de 2009

Semana Ambiental



Por: María Alejandra Leiva

Todo el mundo habla en la actualidad de la importancia del medio ambiente. Todos parecen preocupados por las consecuencias que se derivan de un uso inadecuado de los recursos de los que disponemos que son limitados. Pero ¿qué podemos hacer ante esto cada uno de nosotros?

Por tal motivo las autoridades de la Universidad Centroamericana (UCA) llevaron a cabo una serie de actividades bajo el lema “Profesionales con visión ambiental: prácticas y retos del nuevo milenio”.

“El objetivo de esta actividad es crear conciencia con relación a temas ambientales en la comunidad estudiantil en general, además de conocer diferentes formas de actuación en pro del medio ambiente”, señaló Aracely Serrano, coordinadora de la carrera de Arquitectura.

Recuerda que cuidar y conservar el medio ambiente está en nuestras manos. No lo sigamos destrutendo por que sólo tenemos un hogar y está en peligro.

jueves, 30 de abril de 2009

Para Gusto De Animales





Por:Jorlene Pérez


Para muchas personas el tener una mascota es importante , tanto que se le puede llegar a querer como un miembro más de la familia pero también existe diversidad de gusto tal es el caso de Luz Marina quien opta por tener un par de tortugas una hembra y un macho con los nombres de Lola y Bolo ha estos los cuida muchísimo y les dedica todo el tiempo libre que tenga , les da de comer lechuga, pollo y pescado y en los tres años que lleva cuidándolo dice que han cambiado de cascaron y que piensa reproducirlos.

Pareciera que no solo los gatos y perros son los únicos consentidos como mascota, si bien se dice para gusto los colores , es muy cierto para Mixi Picón un par de ardillas son mucho mejor que cualquier animal para ella son mas tiernas fáciles de limpiar y de alimentar puesto que solo comen frutas ; ella le dedica todo el tiempo ya que las lleva a todo lugar don ella va ni en la noche se les escapa ya que duermen a la par de ella , la molestan hasta que les pone un trapo caliente para dormir.



jueves, 23 de abril de 2009

miércoles, 22 de abril de 2009

Cuidemos a nuestra madre tierra

Por: Laura López Martínez

El 22 de abril de 1970 el senador estadounidense Gaylord Nelson convocó al primer gran acto ambientalista en el mundo. Veinte millones de norteamericanos se tomaron las calles y los parques, para protestar en contra del deterioro ambiental.

Recién en 1990 el Día de la Tierra se internacionalizó, para dar paso a una celebración global del medio ambiente y de nuestro compromiso con su protección.

Ojalá amáramos la tierra como a nuestros hijos, tal vez es que no entendemos que ella es el presente y futuro de todos los seres humanos. La tierra no es una porción de agua, suelo, arboles, todo lo contrario es mucho más, una gran fuente de vida y si la destruimos no tendremos un hogar tan maravilloso a como es la tierra.
LUCHEMOS PARA QUE PERDURE, NO SIGAMOS DESTRUYENDO

FELIZ DIA DE LA TIERRA