
El 22 de abril de 1970 el senador estadounidense Gaylord Nelson convocó al primer gran acto ambientalista en el mundo. Veinte millones de norteamericanos se tomaron las calles y los parques, para protestar en contra del deterioro ambiental.
Recién en 1990 el Día de la Tierra se internacionalizó, para dar paso a una celebración global del medio ambiente y de nuestro compromiso con su protección.
Ojalá amáramos la tierra como a nuestros hijos, tal vez es que no entendemos que ella es el presente y futuro de todos los seres humanos. La tierra no es una porción de agua, suelo, arboles, todo lo contrario es mucho más, una gran fuente de vida y si la destruimos no tendremos un hogar tan maravilloso a como es la tierra.
LUCHEMOS PARA QUE PERDURE, NO SIGAMOS DESTRUYENDO
Recién en 1990 el Día de la Tierra se internacionalizó, para dar paso a una celebración global del medio ambiente y de nuestro compromiso con su protección.
Ojalá amáramos la tierra como a nuestros hijos, tal vez es que no entendemos que ella es el presente y futuro de todos los seres humanos. La tierra no es una porción de agua, suelo, arboles, todo lo contrario es mucho más, una gran fuente de vida y si la destruimos no tendremos un hogar tan maravilloso a como es la tierra.
LUCHEMOS PARA QUE PERDURE, NO SIGAMOS DESTRUYENDO
FELIZ DIA DE LA TIERRA
HAY QUE CUIDAR LA TIERRA, NO FORMAR PARTE DE SU DESTRUCCION PORQUE DEBEMOS HEREDARSELAS A NUESTRAS FUTURAS GENERACIONES LIMPIA, CON UNA RICA FLORA Y FAUNA. RECORDEMOS LA TIERRA ES TODO NUESTRO PLANETA Y EL DEPENDE DE NOSOTROS Y NOSOTROS DE EL.
ResponderEliminarMuy bonito su blog muchachas felicidades...
ResponderEliminarLas felicito porque son muy importantes los temas que incluyen en su blog los que son una realidad y debemos enfrentarlos
ResponderEliminarCUIDEMOS NUESTRO PLANETAAAA