Por: María Lidía Marenco
Esta es el tercer año en que se realizara la cruzada de reforestación para el crecimiento del sector forestal, esta actividad se dara al inicio del invierno especificamente el 29 de junio conmemorando así el Día del árbol.
La cruzada pretende el renacimiento de la Naturalez, los principales personajes son cuidadanos voluntarios que desean recuperar los paisajes que caraterizan nuestro pais, tambien estan involucrados diferente ministerios preocupados por el ambiente como: INAFOR, MARENA, CONAFOR entre otras.
Aunque el año pasado solo se reforestaron 16,000 hectareas este año se pretende reforestar 20,000 hectareas preorizando el occidente donde esta mas alterado el ecosistema es por esto que en managua cada distrito impulsa un vivero de al menos 30,000 plantas.
Es por esto que si quieres ser voluntario o ayudar de alguna forma, informate en alguna institución que promueva esta actividad.
Esta es el tercer año en que se realizara la cruzada de reforestación para el crecimiento del sector forestal, esta actividad se dara al inicio del invierno especificamente el 29 de junio conmemorando así el Día del árbol.
La cruzada pretende el renacimiento de la Naturalez, los principales personajes son cuidadanos voluntarios que desean recuperar los paisajes que caraterizan nuestro pais, tambien estan involucrados diferente ministerios preocupados por el ambiente como: INAFOR, MARENA, CONAFOR entre otras.
Aunque el año pasado solo se reforestaron 16,000 hectareas este año se pretende reforestar 20,000 hectareas preorizando el occidente donde esta mas alterado el ecosistema es por esto que en managua cada distrito impulsa un vivero de al menos 30,000 plantas.
Es por esto que si quieres ser voluntario o ayudar de alguna forma, informate en alguna institución que promueva esta actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario