jueves, 16 de abril de 2009

Lo que comemos en Semana Santa


Por: Laura López Martínez


Recién celebramos la Semana Santa, lo que para muchos significo vacaciones es decir sol, playa y arena. En cambio los fieles religiosos están en contra de estas celebraciones ya que para ellos la Semana Mayor significa la Pasión, Muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo, por lo tanto son días Santos.
En esta semana por ser los días mayores no se acostumbra comer ningún tipo de carne roja por lo que población opta por comer pescado tales como el Mareño, Pargos, Curbinas, Macarelas, Guabina, guapotes, Sardinas y el infaltable Gaspar. Entre los dulces esta la tradicional Almíbar preparada a base de diferentes frutas.
La mayoría de estos pescados son salados para conservarlos durante toda la Semana Santa, ya que es costumbre de muchos comerlos durante toda la semana.
El Gaspar se debe poner en bastante agua durante toda la noche, y por la mañana se le cambia el agua y se les pone limón o naranja agria. La forma más común de cocinarlos es en arroz aguado. El pescado seco ya sea de cualquier clase, primero se pone a cocer con ajos y cebollas para que vaya tomando gusto, luego se le sacan las espinas y su carne se le incorpora al arroz, estos también se pueden comer asados a las brasas.
Estos son los alimentos que generalmente acostumbra comer el buen nicaragüense durante la Semana Mayor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario